Parohia “Sf. Nectarie Taumaturgul” - Coslada (Spania)
Parroquia “San Nectario el Taumaturgo”-Coslada/Romanian Orthodox Parish "St. Nectarios, the Healer"-Coslada

Episcopia Ortodoxă Română a Spaniei și Portugaliei

Parohia "Sf. Nectarie Taumaturgul" - Coslada, Spania

Parroquia "San Nectario, El Taumaturgo" - Coslada

Romanian Orthodox Parish "St. Nectarios, The Healer" - Coslada

  • Prima pagina
  • Episcopul locului
  • Istoricul parohiei
  • Viaţa Sfântului Nectarie
  • Taine și ierurgii
    • Botezul
    • Cununia
    • Îndrumar de spovedanie
    • Parastasul
    • Spovedania
  • Familia preotului
  • Şcoala parohială
  • Programul liturgic
  • Contact
  • Español
12 octombrie 2012

Fiesta nacional de España

admin_nec Articole și resurse în limba spaniolă, Din Spania

No debe confundirse con Día de la Raza.

La Fiesta Nacional de España (en catalán: Festa Nacional d’Espanya; en gallego: Festa Nacional de España; en vasco: Espainiako Jai Nazionala; en aranés: Hèsta Nacionau d’Espanha) se celebra el día 12 de octubre y está regulada por la Ley 18/1987, de 7 de octubre, que establece el día de la Fiesta Nacional de España.1

Su artículo único indica:

Se declara Fiesta Nacional de España, a todos los efectos, el día 12 de octubre

y en la exposición de motivos se explica que

La fecha elegida, el 12 de octubre, simboliza la efemérides histórica en la que España, a punto de concluir un proceso de construcción del Estado a partir de nuestra pluralidad cultural y política, y la integración de los reinos de España en una misma monarquía, inicia un período de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos.

La celebración incluye tradicionalmente un desfile militar al que asisten el Rey junto a la Familia Real y los representantes más importantes de todos los poderes del Estado, además de representantes de las autonomías españolas.

Revelación de la existencia de América

El Descubrimiento de América en 1492 fue trascendental y el 12 de octubre se ha considerado como un día memorable porque a partir de entonces se inició el contacto entre Europa y América, que culminó con el llamado „encuentro de dos mundos”, que transforma las visiones del mundo y las vidas tanto de europeos como de americanos, ya que gracias a sus descubrimientos se gesta la Colonización europea de América. Sin embargo, el 12 de octubre de 1492 no se reveló la existencia de América. Cristóbal Colón siempre creyó que había llegado a la India sin sospechar que se había topado con el continente americano. Después de Colón, se organizaron otros viajes financiados por la corona española, como los de Núñez de Balboa que cruzó a pie el estrecho de Panamá y encontró el océano Pacífico (1513); y el de Francisco Hernández de Córdoba (1517) y Juan de Grijalva (1518) que recorrieron las costas mexicanas. El florentino Américo Vespucio (1451-1512) recorrió la costa norte de América del Sur, los litorales de Brasil y el sur de la Patagonia, y se le considera el primer europeo en comprender y anunciar que esas tierras eran en realidad un nuevo continente; por este motivo, el cartógrafo Martín Waldseemüller les dio en su mapa de 1507 el nombre de América, que fue el usado desde entonces.

Diferentes términos utilizados para la Fiesta

Hispanidad es un término del español clásico, que a principios del siglo XX había ya caído en desuso. Pero en 1926 el sacerdote español Zacarías de Vizcarra propuso, en un artículo que publicó en Buenos Aires, que „Hispanidad” debiera sustituir a „Raza” en las celebraciones del doce de octubre. La celebración del doce de octubre como Fiesta de la Raza había sido propuesta en 1913 por Faustino Rodríguez-San Pedro desde la organización Unión Ibero-Americana, y en 1918 alcanzó en España el rango de fiesta nacional con esa denominación. Denominación ampliamente utilizada de hecho en distintas repúblicas americanas que habían reconocido también el 12 de octubre como fiesta nacional, sin nombre alguno o bajo otros rótulos.

El 15 de diciembre de 1931, Ramiro de Maeztu, que había sido Embajador de España en Argentina en 1928 y 1929, abrió la revista „Acción Española” con un artículo titulado „La Hispanidad”, que se inicia así: «’El 12 de octubre, mal titulado el Día de la Raza, deberá ser en lo sucesivo el Día de la Hispanidad’». Con estas palabras encabezaba su extraordinario del 12 de octubre último un modesto semanario de Buenos Aires, „El Eco de España”. La palabra se debe a un sacerdote español que reside en Argentina, Don Zacarías de Vizcarra. Si el concepto de „Cristiandad” comprende y a la vez caracteriza a todos los menciona rótulo alguno), pronunció el Arzobispo de Toledo y Primado de España, Isidro Gomá Tomás, un importante discurso, Apología de la Hispanidad, en el que la máxima autoridad de los católicos españoles, creado al año siguiente Cardenal de la Iglesia de Roma, se convertía en apologista de la idea de la hispanidad defendida por Ramiro de Maeztu.

Virgen de Guadalupe, Reina de las Españas o de la Hispanidad

Y el 12 de octubre de 1935 ya fue celebrado en Madrid el Día de la Hispanidad. A la española hora de las cinco de la tarde Ramiro de Maeztu pronunció un discurso en la Academia Española, sobre el Descubrimiento y la colonización de América. Y con el título „El Día de la Hispanidad” publicó un artículo en el número inaugural de Hispanidad, revista quincenal cuyo primer número está fechado precisamente el 12 de octubre de 1935. En el segundo número de esa revista puede leerse: «La conmemoración de la fiesta de la Hispanidad. Con gran brillantez se ha celebrado este año el día de la Hispanidad. Toda España se ha sumado a su conmemoración. Y no solamente en España. En América, ni qué decir. En cuanto al extranjero, allí donde existe un núcleo de españoles se han reunido y han brindado por la raza española.» (Hispanidad, nº 2, 1 noviembre 1935, pág. 26.) Ese mismo día de la Raza, en Sevilla, se inauguró el XXVI Congreso Internacional de Americanistas.

Un año después, en octubre de 1936, Ramiro de Maeztu fue asesinado. Pero su Defensa de la Hispanidad volvió a publicarse en 1938, en plena Guerra Civil Española, y sus ideas se convirtieron en uno de los principales soportes ideológicos de los falangistas.

No debe extrañar, por tanto, que incluso antes de alcanzarse la paz en España, en las celebraciones del doce de octubre se fuese generalizando en medios oficiales, desde muy pronto, la denominación Día de la Hispanidad o Fiesta de la Hispanidad, aunque, sobre el papel, el decreto de 1918, de Antonio Maura y Su Majestad el Rey Alfonso XIII, que denominaba Fiesta de la Raza a la Fiesta Nacional Española, conmemorativa del Descubrimiento de América, se mantuviera en vigor durante cuarenta años.

El 12 de octubre de 1939, tras poco más de seis meses de posguerra, la celebración oficial del día de la Raza, presidida por el Caudillo Francisco Franco, tuvo lugar en Zaragoza, con una especial devoción a la Virgen en el día del Pilar, pero sobre todo como Día de la Hispanidad, símbolo de la nueva política interior y exterior que se propugnaba: «Las fiestas de la Hispanidad han tenido en Zaragoza un escenario incomparable. (…) El significado profundo de las fiestas fue la compenetración íntima del homenaje a la Raza y la devoción de Nuestra Señora del Pilar, es decir, el símbolo de la unión cada vez más estrecha de América y España. Chile participa con fervor en el homenaje que se rinde a la Hispanidad y se enorgullece de su origen y de sus firmes tradiciones hispánicas» (Vergara, Germán (1939). «Discurso con ocasión del Día de la Hispanidad de 1939». Zaragoza, España: sin editorial. Consultado el 12-10-2007.).

El 12 de octubre también es conocido como el Día del Pilar, por ser la onomástica del día, siendo la Virgen del Pilar patrona de Aragón y de la ciudad de Zaragoza en particular. La capital aragonesa celebra ese mismo día sus fiestas patronales.

En 1943 la celebración oficial en España del Día de la Hispanidad fue objeto de especial atención, por cuanto se vinculó a la reinauguración de la Ciudad Universitaria de Madrid, destruida durante la Guerra: «Hoy, Día de la Hispanidad», «Con la solemne inauguración de la Ciudad Universitaria y el curso académico 1943-44, se celebra el Día de la Hispanidad», &c.[cita requerida]

Aunque, legalmente, el Día de la Hispanidad no alcanzó reconocimiento en la España del franquismo hasta 1958, cuando un decreto de la Presidencia del Gobierno de 9 de enero de 1958 estableció: «Dada la enorme trascendencia que el 12 de Octubre significa para España y todos los pueblos de América Hispana, el 12 de Octubre será fiesta nacional, bajo el nombre de Día de la Hispanidad.»

Término oficial desde 1987

En 1981, tras la restauración democrática y con la Constitución Española de 1978 en vigor, el Real Decreto 3217/1981, publicado en el primer Boletín Oficial del Estado del año 1982, refrendó el doce de octubre como «Fiesta Nacional de España y Día de la Hispanidad».

En 1987, la „Ley 18/1987” (BOE 241/1897, página 30149) en vigor, establece el «Día de la Fiesta Nacional de España en el 12 de octubre». Aunque esta ley ratificó como festividad nacional de España el día asociado al Descubrimiento —frente a los partidarios de sustituirla por la conmemoración de la aprobación de la Constitución de 1978 el 6 de diciembre—, prescinde de la denominación de „Día de la Hispanidad”.

sursa: es.wikipedia.org

Crucea Roşie din Spania strânge fonduri pentru compatrioţi: 2,3 milioane de oameni sunt muritori de foame Porunca a șaptea – ,,Să nu fii desfrânat” (Deuteronom, 5, 18).

Articole pe același subiect

5D81FEF9-7BEA-498D-9010-1B9DEC842F74

Din Spania

CATEDRALA RUSĂ A SF. MARIA MAGDALENA A INTRAT PE LISTA CELOR MAI FRUMOASE ȘASE BISERICI DIN MADRID

93545114-stock-vector-spanish-wavy-flag-background-vector-illustration-

Din Spania, Știri și evenimente

12 octombrie – Sărbătoarea Națională a Regatului Spaniei

8ce00c2d974b364d2257192fd6088278

Articole și resurse în limba spaniolă

Anti-Babel. Sensuri ale Cincizecimii

Moaștele Sf. Nectarie
în biserica din Coslada


Moaștele Sf. Martiri din Hozeva
în biserica din Coslada




Moaștele Sf. Epictet și Astion
în biserica din Coslada




Tipărite în parohie

Statististici


free counters

Blogroll

  • Iconografo
  • Kalomiros.blogspot.com.es
  • L'atelier Saint Jean Damascene
  • L'Institut Saint-Serge
  • Mitropolia greaca Madrid
  • Monasterio virtual
  • Noi în Spania
  • Occidentul românesc
  • Paso a paso en la Ortodoxia
  • Pro Ortodoxia

Atitudine ortodoxă

  • Fericiţi cei prigoniţi
  • Laurenţiu Dumitru
  • ProVita
  • ProVita Craiova
  • Rafael Udrişte
  • Război întru Cuvânt
  • Razvan Codrescu
  • Savatie Baştovoi
  • Sceptik
  • Viaţa la ţară

Resurse ortodoxe

  • Biblia ortodoxă
  • Biblioteca (ortodoxie.3x.ro)
  • Biblioteca mănăstirii Săraca
  • Biblioteca teologică digitală
  • Biblioteca viostil
  • Coleţia de paterice
  • Doxologia
  • Enciclopedia ortodoxă
  • Harta mănăstirilor
  • Mărturisitor ortodox
  • Materiale provita
  • OrtodoxMedia
  • Servicios y Oraciones
  • Sfaturi ortodoxe
  • Sinaxarul (audio)
  • Tâlcuirea Psaltirii
  • Tezaurul ortodox
  • Vieţile sfinţilor

Femeia şi mama ortodoxă

  • Casa părintească
  • Dăruind vei dobândi
  • Din pridvor
  • Femeia creştină
  • Gândeşte frumos
  • Hristos împărtăşit copiilor
  • La pieptul mamei
  • Orthodox education
  • Picuri de rouă
  • Un colţişor de rai

Utile

  • athoscollection.ro
  • bluartdesign.bizoo.ro
  • icoaneortodoxe.com.ro
  • Însemne ortodoxe
  • magazinortodox.ro
  • skiadopoulosbros.gr
  • vesminte-mithra.ro
  • vesmintepreotesti-iasi.ro
  • www.amro.ro
  • www.art-mobirel.ro
  • www.artborder.gr
  • www.arttiffany.ro
  • www.bingbeng.ro
  • www.brodart.ro
  • www.churchitems.gr
  • www.clopote.md
  • www.clopote.ro
  • www.clopoteblotor.ro
  • www.cusutsibrodat.ro
  • www.dimbales.com
  • www.dixibijou.ro
  • www.evagelidisilias.gr
  • www.gallerybyzantium.com
  • www.geritrading.ro
  • www.ierorafeio.gr
  • www.iletrade.ro
  • www.jianuart.ro
  • www.landau.ro
  • www.lidar.ro
  • www.marmovest.ro
  • www.maryhit.com
  • www.mobilier-biserici.ro
  • www.msfc.ro
  • www.orthodoxmall.eu
  • www.pantex.ro
  • www.profiart.ro
  • www.reinvierea.ro
  • www.studio-vitralii.ro
  • www.stzosima.com
  • www.tarobrod.ro
  • www.textor-textiles.ro
  • www.textor.ro
  • www.theiconart.gr
  • www.ttc-stoffe.ro
  • www.vesminte.com
  • www.vesminte.ro
  • www.vesmintepreotesti.com
  • www.vesnavestments.com
  • www.xaxiras.com

Caută în site

Categorii articole

  • Album foto
  • Antiecumenism
  • Anunțuri
  • Articole și resurse în limba spaniolă
  • Atitudine
  • Audio
  • Cântări
  • Cărţi
  • Din Spania
  • Duhovnicești
  • Organizare
  • Parohie
  • Predici la Duminici și Sărbători
  • Program
  • Provita
  • Sfântul Nectarie
  • Știri și evenimente
  • Uncategorized
  • Viața parohiei
  • Video
  • Viețile Sfinților

Adresa parohiei şi programul liturgic

Adresa: Coslada, Calle del Ferrocarril 21-23

Programul liturgic săptămânal:

Luni:
09.00 – Paraclisul MD Prodromiţa.

Marţi:
09.00 – Paraclisul Sf. Ioan Botezătorul.

Miercuri:
08.00 – Taina Spovedaniei;
09.00 – Paraclisul Sf. Nectarie;
10.00 – Taina Spovedaniei.

Joi:
09.00 – Paraclisul Sf. Ioan Rusul

Vineri:
08.00 – Taina Spovedaniei;
09.00 – Paraclisul Maicii Domnului;
10.00 – Taina Spovedaniei.

Sâmbătă:
08.00 – Taina Spovedaniei;
09.00 – Paraclisul Sf. Mucenic Gheorghe;
10.00 – Taina Spovedaniei.
15.30 – Taina Spovedaniei şi Vecernia.

Duminică:
08.30 – Sfânta Liturghie.

În zilele praznicelor împărăteşti sau de pomenire a sfinţilor din timpul săptămânii, Sfânta Liturghie se săvârşeşte dimineaţa, potrivit programului anunţat în duminica dinaintea sărbătorii.

Paroh, Pr. George Cimpoca

Telefon: 677. 275. 236

Arhiva articolelor

  • mai 2022 (9)
  • aprilie 2022 (6)
  • martie 2022 (7)
  • februarie 2022 (17)
  • ianuarie 2022 (21)
  • decembrie 2021 (30)
  • noiembrie 2021 (33)
  • octombrie 2021 (23)
  • septembrie 2021 (18)
  • august 2021 (31)
  • iulie 2021 (25)
  • iunie 2021 (16)
  • mai 2021 (34)
  • aprilie 2021 (23)
  • martie 2021 (42)
  • februarie 2021 (34)
  • ianuarie 2021 (23)
  • decembrie 2020 (39)
  • noiembrie 2020 (19)
  • octombrie 2020 (18)
  • septembrie 2020 (19)
  • august 2020 (30)
  • iulie 2020 (38)
  • iunie 2020 (41)
  • mai 2020 (12)
  • aprilie 2020 (37)
  • martie 2020 (25)
  • februarie 2020 (24)
  • ianuarie 2020 (28)
  • decembrie 2019 (28)
  • noiembrie 2019 (32)
  • octombrie 2019 (37)
  • septembrie 2019 (35)
  • august 2019 (19)
  • iulie 2019 (20)
  • iunie 2019 (37)
  • mai 2019 (53)
  • aprilie 2019 (38)
  • martie 2019 (31)
  • februarie 2019 (43)
  • ianuarie 2019 (56)
  • decembrie 2018 (37)
  • noiembrie 2018 (36)
  • octombrie 2018 (25)
  • septembrie 2018 (31)
  • august 2018 (13)
  • iulie 2018 (43)
  • iunie 2018 (49)
  • mai 2018 (58)
  • aprilie 2018 (72)
  • martie 2018 (77)
  • februarie 2018 (67)
  • ianuarie 2018 (77)
  • decembrie 2017 (45)
  • noiembrie 2017 (41)
  • octombrie 2017 (76)
  • septembrie 2017 (64)
  • august 2017 (50)
  • iulie 2017 (96)
  • iunie 2017 (50)
  • mai 2017 (38)
  • aprilie 2017 (58)
  • martie 2017 (72)
  • februarie 2017 (43)
  • ianuarie 2017 (39)
  • decembrie 2016 (52)
  • noiembrie 2016 (38)
  • octombrie 2016 (60)
  • septembrie 2016 (66)
  • august 2016 (33)
  • iulie 2016 (33)
  • iunie 2016 (66)
  • mai 2016 (62)
  • aprilie 2016 (56)
  • martie 2016 (52)
  • februarie 2016 (59)
  • ianuarie 2016 (58)
  • decembrie 2015 (53)
  • noiembrie 2015 (35)
  • octombrie 2015 (62)
  • septembrie 2015 (40)
  • august 2015 (76)
  • iulie 2015 (77)
  • iunie 2015 (69)
  • mai 2015 (77)
  • aprilie 2015 (72)
  • martie 2015 (118)
  • februarie 2015 (108)
  • ianuarie 2015 (72)
  • decembrie 2014 (62)
  • noiembrie 2014 (76)
  • octombrie 2014 (87)
  • septembrie 2014 (109)
  • august 2014 (94)
  • iulie 2014 (66)
  • iunie 2014 (103)
  • mai 2014 (110)
  • aprilie 2014 (104)
  • martie 2014 (149)
  • februarie 2014 (99)
  • ianuarie 2014 (128)
  • decembrie 2013 (113)
  • noiembrie 2013 (85)
  • octombrie 2013 (103)
  • septembrie 2013 (152)
  • august 2013 (128)
  • iulie 2013 (113)
  • iunie 2013 (79)
  • mai 2013 (53)
  • aprilie 2013 (51)
  • martie 2013 (53)
  • februarie 2013 (76)
  • ianuarie 2013 (81)
  • decembrie 2012 (53)
  • noiembrie 2012 (50)
  • octombrie 2012 (76)
  • septembrie 2012 (45)
  • august 2012 (53)
  • iulie 2012 (50)
  • iunie 2012 (46)
  • mai 2012 (70)
  • aprilie 2012 (38)
  • martie 2012 (52)
  • februarie 2012 (60)
  • ianuarie 2012 (64)
  • decembrie 2011 (66)
  • noiembrie 2011 (49)
  • octombrie 2011 (64)
  • septembrie 2011 (60)
  • august 2011 (64)
  • iulie 2011 (54)
  • iunie 2011 (52)
  • mai 2011 (49)
  • aprilie 2011 (31)
  • martie 2011 (42)
  • februarie 2011 (44)
  • ianuarie 2011 (41)
  • decembrie 2010 (42)
  • noiembrie 2010 (46)
  • octombrie 2010 (43)
  • septembrie 2010 (44)
  • august 2010 (46)
  • iulie 2010 (37)
  • iunie 2010 (62)
  • mai 2010 (34)
  • aprilie 2010 (28)
  • martie 2010 (35)
  • februarie 2010 (54)
  • ianuarie 2010 (49)
  • decembrie 2009 (59)
  • noiembrie 2009 (60)
  • octombrie 2009 (70)
  • septembrie 2009 (69)
  • august 2009 (55)
  • iulie 2009 (51)
  • iunie 2009 (62)
  • mai 2009 (49)
  • aprilie 2009 (30)
  • martie 2009 (13)
  • februarie 2009 (35)
  • ianuarie 2009 (38)
  • decembrie 2008 (24)
  • noiembrie 2008 (9)
  • octombrie 2008 (7)
Parohia “Sf. Nectarie Taumaturgul” - Coslada (Spania)
  • Prima pagina
  • Episcopul locului
  • Istoricul parohiei
  • Viaţa Sfântului Nectarie
  • Taine și ierurgii
    • Botezul
    • Cununia
    • Îndrumar de spovedanie
    • Parastasul
    • Spovedania
  • Familia preotului
  • Şcoala parohială
  • Programul liturgic
  • Contact
  • Español
Adresa bisericii parohiale: Calle del Ferrocarril
nr. 21-23, Coslada
Telefon: 0034.677 275 236